100W en kWh: la relación entre vatios y kWh
Índice del Contenido

100W en kWh: la relación entre vatios y kWh
En realidad, 100 W en kWh no es una pregunta correcta, ya que los vatios representan potencia, mientras que los kWh representan electricidad. Este artículo intenta explicar la conversión de 100 W en kWh para que los lectores puedan comprender la relación entre vatios y kWh.
Una forma sencilla de entender qué son los vatios y los kWh
Primero veamos la definición de Watt:
El vatio (símbolo: W) es la unidad de potencia o flujo radiante del Sistema Internacional de Unidades (SI), equivalente a 1 julio por segundo o 1 kg⋅m2⋅s−3. Se utiliza para cuantificar la velocidad de transferencia de energía. El vatio recibe su nombre en honor a James Watt (1736–1819), un inventor, ingeniero mecánico y químico escocés del siglo XVIII que mejoró la máquina Newcomen con su propia máquina de vapor en 18. La invención de Watt fue fundamental para la Revolución Industrial.
fuente: ¿Qué es vatio?
El kilovatio-hora es una unidad compuesta de energía que equivale a un kilovatio (kW) mantenido durante (multiplicado por) una hora. La unidad de energía del Sistema Internacional de Unidades (SI) es el julio (símbolo J). Como un vatio es por definición un julio por segundo y como hay 3,600 segundos en una hora, un kWh equivale a 3,600 kilojulios o 3.6 MJ.
fuente: ¿Qué es kilovatio-hora
Para ser sinceros, es difícil comprender esta definición. Utilicemos una forma más sencilla de entender qué es un vatio. Veamos el siguiente ejemplo:

Supongamos que hay un tanque de agua que está vacío al principio. Una manguera llena el tanque con agua durante 10 segundos, por lo que hay 10L (litros) de agua en el tanque. De acuerdo con este escenario, podemos conocer varios valores clave:
Volumen de agua = 10L
Caudal de agua = 10 l/10 segundos = 1 l/segundo
Es fácil de entender aquí. Así que pensemos en ello de esta manera. El parámetro potencia en vatios puede entenderse en realidad como el caudal de agua, y el consumo de energía en kWh puede entenderse como el volumen de agua. Esto significa que la potencia en vatios se utiliza para medir la cantidad media de electricidad consumida por el equipo eléctrico por segundo. Y el consumo de energía en kWh puede entenderse como la cantidad de electricidad que consume el dispositivo en total después de una hora.

De acuerdo con la figura anterior, entendámoslo visualmente. Tenemos una máquina que funciona durante 3600 segundos, y el consumo de energía final es 1kWh, y su potencia media es 1000W. Aquí, la potencia media es el caudal de agua en el ejemplo anterior, y la electricidad utilizada o el consumo de energía es el volumen de agua en el ejemplo anterior. La siguiente es la relación de cálculo entre ellos:
Consumo de energía (kWh) = Potencia promedio (en unidades de kW) * Tiempo (en unidades de hora)
Tenga en cuenta que la parte confusa a menudo son las unidades. Esta fórmula de cálculo es muy sencilla, pero preste atención a la unidad kWh. Si la desglosamos, es kilovatios hora, ¿verdad? Por lo tanto, la potencia promedio en la fórmula de cálculo está en kW en lugar de vatios. 1 kW = 1000 vatios. El tiempo en la fórmula está en horas en lugar de segundos. Sabemos que una hora es igual a segundos. 1 hora = 3600 segundos.
Con base en este entendimiento, veamos la relación entre los parámetros en el caso anterior.
Potencia media en kW = Potencia media en vatios/1000 = 1000 W/1000 = 1 kW
Tiempo en horas = Tiempo en segundos/3600 segundos por hora = 3600 segundos/3600 segundos por hora = 1 hora
Consumo de energía (kWh) = Potencia promedio (en unidades de kW) * Tiempo (en unidades de hora)
= 1kW*1hora
= 1kWh
Responde la pregunta Conversión de 100W a kWh
Según nuestra explicación en la parte anterior del artículo, 100 W y kWh no son el mismo concepto. La potencia en vatios se utiliza para medir la cantidad media de electricidad que consume el equipo eléctrico por segundo. Y el consumo de energía en kWh puede entenderse como la cantidad de electricidad que consume el dispositivo en total después de una hora. Por lo tanto, la conversión entre ellos carece del elemento tiempo. Tomemos la fórmula del capítulo anterior para ver cómo resolver este problema:
Consumo de energía (kWh) = Potencia promedio (en unidades de kW) * Tiempo (en unidades de hora)
Conversión de 100 W a kW = 100 W/1000 = 0.1 kW
Luego debemos calcular el tiempo. Supongamos que el dispositivo de 100 W funciona durante 1 hora. Sustituyéndolo en la fórmula, podemos obtener la conversión:
Consumo de energía (kWh) = Potencia promedio (en unidades de kW) * Tiempo (en unidades de hora)
= 0.1 kW*1 hora
= 0.1 kWh
Entonces, un dispositivo de 100 W requerirá 0.1 kWh de electricidad para funcionar durante 1 hora.
Resumen
Para resumir,La cuestión de 100W en kWh es en realidad una comprensión errónea del concepto.La potencia en vatios se utiliza para medir la cantidad media de electricidad que consume el equipo eléctrico por segundo. Y el consumo de energía en kWh puede entenderse como la cantidad de electricidad que consume el dispositivo en total después de una hora. No miden lo mismo y la relación entre ellos requiere una variable de tiempo. Así que no confundas los dos.