¿Cuánta energía consume CCTV y cuál es la relación entre vatios y kWh?
- Richard Wang
- Marzo 18, 2022
- 8:05 pm

Prefacio
La cantidad de energía que consume el sistema CCTV es un parámetro importante. Con base en este parámetro, conocemos la cantidad de electricidad que consumen las cámaras CCTV todos los días, meses y años para calcular el costo operativo del proyecto de videovigilancia. Al mismo tiempo, para algunos escenarios que requieren baterías de respaldo UPS para cámaras CCTV, necesitamos calcular la energía del UPS y la capacidad de la batería que necesitamos configurar en función del consumo de energía de la cámara CCTV. Este artículo presentará brevemente cómo calcular cuánta energía consume el sistema CCTV en función de los parámetros del catálogo del fabricante de la cámara CCTV.
Vídeo de referencia:
Índice del Contenido
1. Primer paso: averiguar la potencia nominal de la cámara CCTV
Tomemos como ejemplo una cámara domo Axis M4215-LV para realizar el cálculo.

Fuente: Cámara domo Axis M4215-LV
Generalmente, después de adquirir una cámara CCTV, podemos encontrar su catálogo de productos en el sitio web del fabricante. Por ejemplo, cuando abrimos el catálogo de la cámara domo Axis M4215-LV, podemos encontrar los siguientes parámetros:

Como se muestra en la figura anterior, podemos ver que hay dos parámetros relacionados con nuestro cálculo. El primero es el valor típico de 4.8 W. El segundo es el valor máximo de 9.5 W.
Típico 4.8W
Dado que el funcionamiento de una cámara CCTV es un proceso dinámico, su consumo de energía también lo es. El consumo de energía está relacionado con diversas condiciones, como la función actual, la resolución del video, si el IR está activado, etc. Los 4.8 W típicos pueden entenderse como el consumo de energía promedio de 4.8 W.
Max 9.5W
Se puede considerar que el consumo de energía de la cámara CCTV es de 9.5 W como máximo cuando todas las funciones están activadas y funcionando a la resolución más alta. Se puede esperar que el consumo de energía de la cámara CCTV durante el funcionamiento no supere este valor.
Estos dos parámetros deben utilizarse según su situación. Si solo está calculando cuánta energía utiliza el sistema CCTV para estimar el costo diario de electricidad (costo de operación) de la cámara CCTV, entonces utilizar 4.8 W es una opción más razonable. Si desea calcular la capacidad de la batería y la energía de respaldo del sistema UPS del sistema CCTV, se recomienda utilizar un máximo de 9.5 W y realizar algunas conversiones para el cálculo.
Este artículo se centra principalmente en el primer escenario, cómo calcular el consumo de energía de la cámara CCTV. Si necesita aclarar el cálculo de la UPS y la batería para la cámara CCTV, puede consultar los siguientes artículos para obtener más información:
¿Cómo calcular el UPS y la batería para el sistema CCTV?
2. Segundo paso: comprender la relación entre vatios y kWh
Cuando se pregunta "¿Cuánta energía consume un sistema de CCTV?", lo que en realidad se quiere preguntar es cuántos Kwh consume un sistema de CCTV. Porque Kwh es la unidad que utilizamos para pagar nuestras facturas de electricidad. Por lo tanto, en realidad necesitamos convertir el parámetro típico de 4.8 W que encontramos en el capítulo anterior en Kwh para poder entender la factura de electricidad que debemos pagar o el costo operativo de las cámaras de CCTV.
Para explicar esta pregunta, primero debemos aclarar qué es kWh:
El kilovatio-hora es una unidad compuesta de energía igual a un kilovatio (kW) mantenido durante (multiplicado por) una hora.
Fuente:Kilovatio-hora
Esta explicación es muy teórica y difícil de entender, así que vamos a intentar hacer un dibujo para explicarla.

En primer lugar, debemos aclarar un concepto, 1kWh = 1000Wh, que se utilizará en los cálculos posteriores.
La imagen de arriba es la explicación de 1kWh, o decimos que es 1000Wh. Primero, dividimos la palabra kilovatio-hora en dos palabras, kilovatio y hora. De hecho, kilovatio significa que la potencia nominal de nuestro dispositivo es 1000w, y una hora se convierte en segundo, que son 3600 segundos. Entonces, 1 kilovatio-hora es en realidad la cantidad de electricidad consumida por un dispositivo con una potencia nominal de 1000W funcionando durante 3600 segundos. Por lo tanto, se puede entender simplemente que 1000W es la cantidad de electricidad consumida por este dispositivo por segundo, lo que representa el estado instantáneo de la electricidad consumida por este dispositivo en este segundo. Y 1 kilovatio-hora se refiere a la electricidad consumida por este dispositivo después de funcionar durante una hora, que es la cantidad total acumulada de una hora.
Si dejamos de lado esta cuestión y lo entendemos como el caudal de agua y la cantidad total de agua que finalmente sale:

De hecho, es similar al caudal de agua y la cantidad total de agua que finalmente fluye. Si el caudal de agua es de 1000 l/segundo, esta velocidad representa el estado instantáneo del caudal de agua en un segundo. Y este estado instantáneo del caudal de agua debe multiplicarse por el tiempo que tarda el agua en salir para obtener la cantidad total de agua que finalmente fluye. Si desea calcular cuánta agua sale en una hora, debe multiplicar el caudal de agua de 1000 l/segundo por 3600 segundos (una hora) para obtener la cantidad total de agua que finalmente fluye.
Entonces, si imaginamos la potencia generada por el dispositivo de 1000 W como el caudal de agua y los Kwh como la cantidad total de agua que finalmente fluye, ¿no es mucho más fácil de entender?

Vamos a cambiar un poco la interpretación de la imagen anterior. Tenemos un dispositivo con una potencia nominal de 2000 W. Funciona durante media hora (1800 segundos). ¿Cuántos kWh consume? En la imagen anterior, podemos ver que en realidad es 1 kWh. Nuevamente, 1 kWh es el valor acumulado de la energía consumida por un dispositivo en una hora. En el ejemplo anterior, aunque el dispositivo solo funciona durante la primera media hora y no funciona durante la segunda media hora, su consumo de energía acumulado durante una hora sigue siendo 1 kWh.
3. Tercer paso: calcule cuánta energía consume el sistema CCTV en kWh
Descubrimos en el capítulo 1 que la potencia típica de una cámara CCTV es de 4.8 W, por lo que podemos empezar a calcular su consumo de energía en kWh.
En primer lugar, recuerda que kWh se refiere al valor acumulado de la energía consumida por un dispositivo durante un período de tiempo. Por lo tanto, debemos definir el tiempo, por ejemplo, un día, un mes (30 días) y un año (365 días). Se supone que estos tres períodos de tiempo son iguales.
Consumo de energía de una cámara CCTV en un día (kWh)
Un día tiene cuántos segundos = 60*60*24 = 86400 segundos
Consumo de energía de la cámara CCTV en un día (en vatios-hora) = (4.8 W * 86400 3600 segundos) / 115.2 segundos por hora = XNUMX Wh
Tenga en cuenta que nuestros cálculos aquí son solo vatios-hora, debemos convertirlos a kilovatios-hora. Recuerde lo que dijimos antes, 1 kWh = 1000 Wh. De esta manera, podemos obtener el siguiente cálculo:
Consumo de energía de la cámara CCTV en un día (en Kilovatio-hora) = 115.2 Wh/1000 = 0.1152 kWh
Consumo de energía de la cámara CCTV en un mes (30 días) (kWh)
Consumo de energía de la cámara CCTV en un mes = Consumo de energía de la cámara CCTV en un día (en Kilovatio-hora) * 30 días = 0.1152 kWh*30 = 3.456 kWh
Consumo de energía de cámaras de videovigilancia en un año (365 días) (kWh)
Consumo de energía de la cámara CCTV en un año = Consumo de energía de la cámara CCTV en un día (en Kilovatio-hora) * 365 días = 0.1152 kWh*365 = 41.472 kWh
4. Uso real
Al utilizarla, preste atención a la potencia nominal de su cámara y busque el valor de potencia nominal exacto en el catálogo de cámaras CCTV. Además, preste atención a la Herramientas tecnicas Sección del sitio web de Edgeware. Actualizaremos las herramientas de cálculo automático pertinentes en el futuro. Sin embargo, se recomienda comprender este concepto, que le ayudará a estimar mejor el costo operativo de todo el proyecto en el proyecto de videovigilancia posterior.